
Ministerio de Energía

Lunes 27 de marzo, 2023
Esta instancia buscará mejorar la relación con las comunidades, con un compromiso firme de desarrollo ambiental, aseguraron desde la estatal.
El seremi de Energía explicó que existe un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Energía, la Asociación Chilena de Biomasa y Ecomás.
“Nuestro objetivo como Ministerio de Energía es realizar un monitoreo de la actual producción de pellet y hacer un llamado a las familias a comprar lo necesario y así no crear una falsa demanda”, señaló la autoridad local, Daniela Espinoza.
A través de su filial Gas de Chile, la estatal ejecutará un programa no comercial para que hogares de San Fernando, Chiguayante y Quintero, definidos por el Ministerio de Energía y municipios, en función del Registro Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, accedan a cilindros de 15 kilos a un costo menor.
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.
Representantes de Gobierno visitaron las instalaciones del nuevo sistema de iluminación eficiente a partir de luces LED que están operando en el Hospital Comunitario Cristina Calderón.
El objetivo de la actividad fue verificar en terreno, que los cilindros utilizados tanto por locales comerciales, como por hogares, sean seguros y cumplan con la normativa.
«Estamos visitando a las plantas productoras de pellet y, además, monitoreando el abastecimiento en la región”, señaló Liliana Alarcón, seremi de energía de la zona.
La seremi Cecilia Sánchez Valenzuela apuntó a que se busca “crear una red de trabajo regional potente e influyente, desarrollando una gestión proactiva y preventiva en el territorio, generando una instancia formal de rendición de cuentas, en donde se levante información de manera permanente y actualizada”.
El plazo de inscripción para esta actividad es hasta el 18 de julio.