Gas inflexible: los próximos pasos en la propuesta para cambiar la norma técnica GNL
Un eje central que se analizará en este proceso es el estudio GNL que se busca asignar al Coordinador Eléctrico Nacional.

Viernes 5 de marzo, 2021
Un eje central que se analizará en este proceso es el estudio GNL que se busca asignar al Coordinador Eléctrico Nacional.
Se indicó que la idea es reconocer que las inflexibilidades de gas, correctamente internalizadas en los modelos de operación eléctrica, redundan en menores costos de operación de corto plazo para el sistema, pero el planteamiento que se hace “asegura que el manejo de las inflexibilidades sea hecho en beneficio de todos los consumidores y no de acuerdo con el interés individual de quien genera con gas”.
Así lo señaló el director ejecutivo del gremio Rafael Loyola, en el marco de la discusión sobre la Estrategia de Flexibilidad.
Así lo señala Daniel Salazar, socio director de la consultora, luego de haber expuesto este tema en la mesa de trabajo del Ministerio de Energía, en el marco de la Estrategia de Flexibilidad.
Este es el cronograma dado a conocer en la Mesa de Trabajo sobre este tema, donde participan 23 instituciones del sector, entre gremios, consultores, académicos y representantes del aparato público.
En la instancia participarán el titular de Ciencias, Andrés Couve, junto a ejecutivos del Comité Solar de Corfo y de la petrolera estatal Enap.
Así lo informó a ELECTRICIDAD el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, quien precisó que también se contempla una consulta nacional e internacional.
Esto, luego de que el Ejecutivo propusiera modificar el precio estabilizado en las centrales con menos de 9 MW y que los involucrados respondieran.
Ayer fue anunciado el “Plan Futuro”, que propone alternativas productivas ante cierre de centrales a carbón.
Así lo informó la ministra de Energía, Susana Jiménez, durante la última sesión de la mesa de trabajo público-privada, donde se abordaron los eventuales impactos del retiro de las centrales en la calidad del aire, la salud de las personas y en el sistema eléctrico nacional, entre otros puntos.