
Leña

miércoles 4 de octubre, 2023
Los congresistas solicitaron analizar la factibilidad que habría en las zonas rurales para fiscalizar el uso de combustibles. A su vez, solicitaron que la Comisión de Medio Ambiente también revise la propuesta.
La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en las 8 regiones del centro sur de Chile, y tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad de la leña es gratuito.
Junto al delegado Presidencial de la provincia de Chiloé, Pedro Andrade, y el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona realizaron actividades en la zona.
En el marco del programa Leña Más Seca, los seleccionados de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, podrán contar con un potencial aumento del volumen de producción anual de leña seca de 42.650 m3s, equivalentes a tener 5.180 viviendas calefaccionadas al año.
El Sello de Calidad destaca y visibiliza a comerciantes que generan un producto diferenciado, dando cumplimiento a la legislación tributaria y forestal, y garantiza la venta de un producto seco y con dimensiones adecuadas para los calefactores.
El reconocimiento se dirige a los comercializadores de este producto, cuyo proceso de producción les permite mejorar su calidad.
A través del Programa de Compensación de Emisiones, instrumento del Ministerio del Medio Ambiente que permite a las empresas compensar emisiones en la operación de proyectos ingresados a evaluación del SEIA, se ha realizado desde el 2017 un recambio en diferentes comunas.
El presidente ejecutivo de Generadoras de Chile reflexionó en «Hágase la luz» de TSX Plus, acerca del el rol de la electricidad en la sociedad donde también habló de los grandes desafíos energéticos con propósito.
La propuesta, que será analizada ahora por el Senado, establecerá criterios mínimos de calidad para la leña y sus derivados, de modo de garantizar su uso más acorde con la salud de las personas y el medioambiente. El ministro Jobet valoró el avance de la iniciativa.
Se analizaron los aspectos financieros de la medida, que dicen relación con facultades para la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entre otros puntos.