
Isa Interchile

martes 5 de diciembre, 2023
Durante el último trimestre de este año se terminará la segunda etapa, correspondiente a la ampliación de la subestación Nueva Maitencillo en Freirina.
El proyecto representó una inversión aproximada de US$56 millones y contó con el trabajo coordinado de más de 45 empresas y casi 1.000 profesionales de 12 nacionalidades en sus distintas fases.
El proyecto está compuesto por nueve equipos autotransformadores, lo que fueron trasladados desde Shanghái, China, hasta el puerto de San Antonio, cuyas principales características es que pueden operar con tecnología de soluciones GIS y equipos AIS.
El objetivo es que las iniciativas presenten innovaciones para contribuir al desarrollo sostenible de la infraestructura en este segmento.
En una carta enviada el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional, la empresa señala las líneas Charrúa-Chillán y Charrúa-Parral, de 154 kV, «pueden llegar a operar al límite de su capacidad», especialmente en el próximo verano.
El ejecutivo reemplaza en el cargo a Jorge Rodríguez Ortiz, bajo cuya gestión se materializó la línea de transmisión Cardones-Polpaico, que actualmente opera la empresa.
El proyecto, que será inaugurado oficialmente este jueves por el Presidente Sebastián Piñera en Copiapó, incorpora novedades en los sistemas de control y de protecciones, entre otros aspectos.
El miércoles pasado, la compañía anunció que la fecha de inicio de operaciones de la línea de transmisión fijada para el 18 de febrero de 2019 fue reprogramada para el próximo el 11 de junio.
Análisis de Valgesta detalla que prácticamente se logra evacuar toda la energía para los años 2019-2021. Adicionalmente, señala el estudio, permite las transferencias de energía ERNC y por ende el desarrollo de este tipo de tecnologías.