
hidrógeno verde

Jueves 2 de febrero, 2023
Así lo indicó Sebastián Pilasi, gerente general de la organización, durante la segunda jornada de la Misión Cavendish, donde se analizaron experiencia internacionales y proyectos nacionales en este ámbito.
La iniciativa busca dar a conocer qué proyectos se están desarrollando en Latinoamérica y los costos asociados en Chile.
El anuncio fue realizado en el seminario on line “Tecnologías para la Economía del Hidrógeno”, que organizó la Camchal, donde se analizó el potencial y las oportunidades que tiene este elemento como una opción de combustible libre de emisiones, producido con energías renovables, como la solar.
Si se llegan a adaptar barcos con esta tecnología, puede darse una cadena de producción y distribución sustentable.
El delegado de la Zona Sur de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), Rodrigo Díaz, destaca a ELECTRICIDAD la experiencia de Alemania en la producción de este recurso, añadiendo el potencial que tiene el país en esta materia.
Los hallazgos en un informe de BloombergNEF muestran que el principal desafío que bloquea el ingreso del hidrógeno de la red sigue siendo económico.
Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. abordará la relevancia económica futura de una nueva industria sostenible nacional junto a GIZ, HydrotechH2, H2 Chile, ALSET, Universidad de Chile y Low Carbon Chile.
Así lo señaló Eduardo Bitran, académico de la UAI, en el conversatorio «Transporte con bajas emisiones ¿Más allá de la electromovilidad?», realizado en el marco de carbono neutral y negocios sostenible hacia la COP25.
Experto sostiene que potencial exportador -focalizado en el norte de Chile- es similar al cobre y la celulosa.
Esto fue mencionado por Cristóbal de la Maza, jefe de la División de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Energía, en el módulo que discutió acerca de la transición energética de la industria minera.