
hidroelectricidad

Sábado 13 de agosto, 2022
El Instituto Nacional de Estadística destacó que en enero de 2014, el Índice de Electricidad, Gas y Agua aumentó 1,9% en doce meses.
El seremi de Energía Rodrigo Torres resalta a este medio que el hecho que las asociaciones de canalistas desarrollen proyectos de generación posibilita un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico.
Este tipo de agrupaciones, como la del Laja, han procurado dar un uso adicional a sus concesiones de derechos de agua mediante el desarrollo de proyectos de generación.
Los embalses de agua están a niveles mínimos, en especial en la región sureste, la más poblada e industrializada y en cuyas centrales hidroeléctricas se genera el 70% de la electricidad del país, según datos del Operador Nacional del Sistema Eléctrico.
Asimismo, destacan proyectos en materia de infraestructura como la construcción de la Ruta 7 en la zona de Pichanco-Huinay, en la provincia de Palena. El total de las inversiones asciende a US$4.807 millones.
Costo marginal subió a US$142 en enero, frente a US$81 en diciembre.
En tanto Colbún y E-CL lideran la generación por empresas en el SIC y el SING, respectivamente.
En la última década las unidades carboneras elevaron en 175% sus megawatts de generación. Por su parte, los motores diésel incrementaron su presencia en 582% en una década.
El ex presidente se mostró «choqueado» por la baja generación hidroeléctrica y el alza del carbón en la matriz.
Expertos prevén que los valores se mantengan hasta fin de año, lo que generará un positivo impacto en resultados de las firmas.