
expansión de la transmisión

Jueves 30 de junio, 2022
En el último módulo de la conferencia se coincidió también en superar las barreras regulatorias que actualmente enfrenta el concepto del multiservicio en los sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico.
Los proyectos tienen una inversión referencial de US$89,5 millones.
Alejandro Cascante, gerente de Proyectos de la empresa, analiza con ELECTRICIDAD la situación actual en este segmento, así como los principales proyectos que están desarrollando.
Se destacó el interés para realizar obras de ampliación y de seccionamiento en proyectos que superan los US$41 millones de inversión estimada.
El organismo regulador presentó el Informe Técnico Preliminar del Plan Anual de la Expansión en este segmento.
En su reporte mensual la consultora de ingeniería señala la necesidad de incorporar tecnologías como sistemas de control de transferencia, además de implementar otras acciones.
Esta fue una de las estimaciones hechas en el marco del roadshow internacional que fue encabezado por la ministra de Energía, Susana Jiménez, con el objetivo de concretar la entrada de nuevos inversionistas al país, como parte de los procesos de licitación 2019 de obras correspondientes al Plan de Expansión de la Transmisión.
Para participar en el proceso, los interesados pueden adquirir las bases de licitación a partir del 11 de marzo, y solicitar la inscripción en el registro de participantes a través de la web del coordinador.
El gobierno presentó 68 proyectos en su informe final de expansión, 13 más que en la propuesta inicial.
El organismo también ratificó la idea de postergar en un año el estudio de una subestación para el almacenamiento de energía.