
digitalización

Jueves 2 de febrero, 2023
La empresa realizó la primera versión de «Innovation Day: Digital Mining Santiago 2019», con más de 35 especialistas y ocho expositores internacionales, donde se presentó el sistema EcoStruxure.
Pedro Vidal, gerente del programa Sé Santiago de Corfo, se refiere a los principales avances que se han realizado a nivel local, además de los desafíos y responsabilidades que conlleva esta nueva realidad.
Descarbonización, descontaminación, distribución, descentralización y digitalización son los principales temas que se identificaron en la nueva iniciativa que realiza esta instancia, la que consideró cuatro talleres de diálogo y el desarrollo de un foro público que se efectuará el 24 de mayo.
El enfoque sobre el cliente y la eficiencia operacional son algunos de los aspectos que se consideran en el holding italiano.
Christoph Frei, secretario general del organismo internacional, afirmó a Revista ELECTRICIDAD que este es uno de los temas que está viendo el comité chileno de WEC, para mejorar los niveles de seguridad y resiliencia ante eventos climáticos.
Siguiendo los lineamientos de España, la apuesta por el big data articula el cambio hacia una operadora digital.
La empresa participa en la Hannover Messe 2017, la feria industrial más importante del mundo, con su stand “Descubra el valor de la empresa digital”.
El ejecutivo tiene doble nacionalidad estadounidense y belga y amplia experiencia en Silicon Valley. Además, prestó sus servicios durante 20 años en Cisco tras graduarse en ciencias de la computación.
Convocatoria incluye la participación de la eléctrica, a través de su programa Energy Start, con el propósito de identificar nuevos emprendimientos y empresas innovadoras jóvenes que aborden diversos desafíos.
En el marco de la celebración de los 110 años de presencia de Siemens en Brasil, Joe Kaeser, presidente y CEO mundial de Siemens AG, explicó a MCH que Chile es uno de los países latinoamericanos más exitosos en crecimiento económico.