
demanda eléctrica

Lunes 20 de marzo, 2023
Golden Omega logra certificación Green-e Energy por uso de energías limpias en sus operaciones, que actualmente demandan 9 GWh al año.
Cochilco estima que el consumo eléctrico en la minería del cobre pasará de 25 TWh en 2020 a 33,4 TWh en 2031.
Así lo señaló Javier Bustos, director de Estudios y Regulación de Empresas Eléctricas A.G., durante la última jornada del ciclo de seminarios del Pemer, de la Universidad de Chile, donde sostuvo se abordaron las perspectivas de la demanda eléctrica.
El documento será entregado la próxima semana a la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se anexarán las proyecciones de la demanda eléctrica a futuro, considerando la electromovilidad y la generación distribuida.
De allí que se estime que la entrada de contratos ligados a fuente renovables podría reducir fuertemente el indicador a partir de 2023.
La consultora también proyectó el nivel de los costos marginales para los próximos 12 meses.
Según señala el diagnóstico del uso esperado de la transmisión, realizado por el Coordinador Eléctrico Nacional, este consumo se ubicará en la Región Metropolitana, donde operan estas instalaciones.
Así lo indica el diagnóstico de uso del sistema de transmisión, elaborado por el Coordinador Eléctrico Nacional.
Informe del organismo proyecta pasar de 18 GWh este año a 1.885 GWh a 2040.
Así lo señala el Informe Preliminar de Previsión de Demanda 2020-2040, elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE).