
demanda eléctrica

viernes 8 de diciembre, 2023
Son un total de 11.850 GWh a licitar en los procesos, de los cuales se estima realizar dos durante el próximo año, frente a la recuperación de la demanda eléctrica a futuro.
Reporte energético mensual del organismo también indica que las ventas acumuladas también siguen al alza durante el presente año, marcando 49.910 GWh, de los cuales 30.510 GWh correspondieron a clientes libres, anotando una expansión de 6,2% respecto a 2020, mientras que 19.400 GWh se dirigieron a clientes regulados.
La propuesta de la Asociación de Comercializadores de Energía busca que el Ministerio de Energía impulse la reducción del requisito de potencia conectada, lo permitiría que acceder a mejores precios y condiciones para suministro eléctrico de pequeñas y medianas empresas.
Así lo indican los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, siendo Codelco, Escondida y Anglo American las que lideran la demanda, sumando más de 7.000 MWh.
Informe del organismo indica que la generación renovable aumente 8% este año y en más del 6% en 2022.
Estas proyecciones forman parte del Informe Técnico Preliminar del organismo para la fijación de precios nudo de corto plazo.
Según el reporte anual de Generadoras de Chile, los únicos sectores que han aumentado el uso de la electricidad son el transporte y el auto consumo de centros de transformación.
Esta tecnología ya se encuentra disponible y de acceso gratuito en la página web de la empresa, donde cada tarde se entrega un reporte actualizado con la proyección del consumo horario para el día siguiente.
Así lo señala el reporte mensual de Systep, donde se consigna que cinco empresas del sector tuvieron los mayores crecimiento en el consumo: Codelco, BHP, Antofagasta Minerals, Sierra Gorda y Teck.
informe «Perspectiva mundial de las transiciones energéticas» indica que esta tecnología debe ir aparejada con la inversión en energías renovables.