
Concentración Solar de Potencia

miércoles 4 de octubre, 2023
Revista ELECTRICIDAD viajó a María Elena para conocer el avance de las obras de la primera planta de concentración solar de potencia de Sudamérica, que tendrá 210 MW de potencia instalada en la comuna de María Elena, donde se inauguraron los primeros 62 MW de su planta fotovoltaica.
Controladores de la iniciativa solar están ad portas de cerrar el financiamiento con los bancos por más de US$ 700 millones.
Luis Crespo, presidente de Estela Solar, asociación internacional que reúne a desarrolladores de esta tecnología, señala que Chile puede impulsar de forma intensiva esta fuente de generación solar que también incluye sistemas de almacenamiento para un suministro de 24 horas.
Seminario de GIZ Chile abordó el desarrollo de la Concentración Solar de Potencia (CSP), donde se destacaron las iniciativas que elaboran en el país con esta tecnología.
Julio Friedmann, vicepresidente de Alstom Latinoamérica Cono Sur, indicó a Revista ELECTRICIDAD que la empresa francesa tiene interés en ingresar al desarrollo de ERNC, pensando en la próxima licitación de suministro eléctrico.
Luis Villanueva, director comercial de la empresa, explica a Revista ELECTRICIDAD que estos materiales tienen «metales reflectantes depositados con nanotecnología sobre un vidrio de alta pureza, que son los que confieren las propiedades ópticas al espejo».
El director de la firma de origen español, Iván Araneda, explicó que prontamente se iniciará la fabricación de los espejos que conformarán esta planta termosolar, que alcanzaría los US$ 1.000 millones.