sábado 9 de diciembre, 2023
Tras sondear varias opciones las dos empresas basarían una eventual presentación en el “notable abandono de deberes” de los secretarios de Estado que integran esta instancia.
Aunque se habla de diferencias dentro del gabinete, fuentes dicen que la orden de no sesionar vendría del propio presidente Piñera.
(Emol) El director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Ricardo Irarrázabal, señaló que si la Corte Suprema pone cuestionamientos al rol del Comité de Ministros en el caso del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde, de Endesa, se marcaría un precedente. «En el caso de Punta Alcalde hay que analizar el fallo más allá de lo […]
Una vez que el director del Servicio de Evaluación Ambiental informe sobre la finalización de este proceso, el Ministerio de Medio Ambiente convocará al Comité de Ministros.
Firma comenzó estudios de ingeniería del proyecto Guaiquivilo Melado, en la VII Región, donde planea levantar un complejo hidroeléctrico. Si bien aún no se define cómo se desarrollará la iniciativa, su costo total podría bordear los US$800 millones.
La firma espera seguir desarrollando nuevas alternativas de generación sin descartar ninguna tecnología.
La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, señaló que no es seguro que el Comité de Ministros revise la iniciativa antes de que termine el periodo del actual gobierno.
(Diario Financiero) “A la fecha los aportes de recursos a este proyecto (HidroAysén) por parte de Colbún alcanzan a US$ 134,2 millones”, indicó Minera Valparaíso, sociedad mediante la cual el grupo Matte controla Colbún, con un 48,22%, en su análisis razonado. “Colbún estima que no están dadas las condiciones para desarrollar proyectos energéticos de esta […]
Además la generadora está siendo impactada por un alza de costos a raíz de la crisis hídrica.
Este reconocimiento es dado a las compañías que incorporan la gestión del cambio climático como parte integral de su negocio.