
biomasa

Miércoles 22 de marzo, 2023
Reporte sectorial del organismo regulador también estima que este año entrarían en operaciones más de 4.000 MW de capacidad instalada en nuevos en iniciativas ERNC.
Esta convocatoria se encontrará abierta hasta el próximo 4 de enero en la página web de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
El objetivo de la iniciativa es refinar y estandarizar de biocombustibles sólidos de madera y abastecer al mercado con oferta de bioenergía leñosa, de mayor calidad y limpia.
Según el centro de informaciones de Acera A.G., estas iniciativas se pretenden realizar entre las regiones de Biobío y Los Ríos.
Así lo indica a ELECTRICIDAD el presidente de la Asociación Chilena de Biomasa, Rodrigo O’Ryan, quien aborda las medidas de seguridad y de operaciones que realiza el sector en la zona sur, a causa de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Innapel, Potencial, Pellet Bío Bío, entre otras, participaron de una rueda de negocios en Italia.
Presidente de la asociación gremial del sector, Rodrigo O’Ryan, señala a ELECTRICIDAD que esta iniciativa la impulsan junto al Ministerio de Energía.
Estas infraestructuras tienen por objetivo acopiar y/o secar leña para distintos niveles de producción.
“Leña Más Seca” es un programa que financia la construcción e implementación de centros de acopio y secado de leña, adquisición de maquinaria y tecnología, capacitación en innovación, desarrollo técnico y empresarial.
Generación con biomasa le permite también cubrir suministro en el área de celulosa.