
Alto Maipo

viernes 8 de diciembre, 2023
Grupo especial del organismo recomendaría abrir un proceso de revisión para evaluar si la inversión es acorde a sus políticas.
La autoridad anticipa que la arremetida de las ERNC continuará y que la matriz puede resistir hasta un 30% de estas fuentes. Prevé que si siguen bajando los precios de las licitaciones, se podrían ver rebajas de hasta un tercio en las tarifas en la próxima década.
Strabag, que tiene un 7% de propiedad en el proyecto hidroeléctrico, indicó que había reservado provisiones el año pasado, pero que está en constante revisión como consecuencia del estado del proyecto.
Se contempla que la empresa austriaca asuma el riesgo geológico de la construcción del proyecto, ejecute las obras bajo la modalidad de suma alzada con un precio fijo, y se incluyen fechas de término de construcción garantizadas.
Los cambios dicen relación con que la ingeniería de detalle ejecutada por el proyecto hidroeléctrico.
José Emilio Nunes Pinto presidirá tribunal que completan Eric Schwartz y Jesse Grove, designados desde la ICC.
AES Gener informó que en uno o dos meses estará conformado el tribunal que dirimirá disputa con contratista CNM.
Empresa considera como “arbitrario e ilegal” sumario sanitario. “No existió, ni se acreditó, la existencia de riesgo alguno para la salud”, dijo.
En caso de que las negociaciones que se llevan a cabo en Estados Unidos no lleguen a puerto, en AES Gener tienen listo el «plan B» que se traduciría en iniciar un proceso de liquidación de la hidroeléctrica.
Los ha afectado un default que aún no se aclara, operaciones débiles en la región y un tipo de cambio lánguido.