En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, compartieron con una vecina beneficiada con el Subsidio Eléctrico y el Reconocimiento de Generación Territorial (RGT), destacando los avances concretos del gobierno en materia energética en la región.
Balance de los beneficios
El RGT, establecido en la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, beneficia a toda la comuna de Hualpén al aplicar automáticamente un descuento aproximado del 22% en las cuentas de electricidad de los clientes regulados, sin necesidad de inscripción previa. A su vez, el Subsidio Eléctrico, que en la comuna ha alcanzado a 10.742 hogares, permitiendo que, en algunos casos, los descuentos totales lleguen hasta un 45% en las boletas de luz.
En este contexto, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, resaltó que «hoy estamos viendo cómo las medidas impulsadas por el gobierno están marcando una diferencia real en los hogares de la región del Biobío”.
A su vez, la autoridad regional informó que este beneficio continuará ampliándose, ya que en abril se abrirá un nuevo proceso de postulación al subsidio, permitiendo que más familias de la región puedan acceder a este apoyo directo en sus cuentas de luz.
Reflexiones sobre la materia
El Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, destacó que «es importante hacer la bajada del mensaje en donde los propios beneficiarios ven en su boleta reflejado políticas públicas, donde se dio una lucha a nivel municipal con la comunidad, pero también la grandeza del gobierno de recoger estas demandas y aplicarlas a la población, el subsidio territorial y subsidio eléctrico”.
Por su parte, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, afirmó que «hemos hecho un trabajo con el ministerio de Energía. Este trabajo ha permitido que hoy día los vecinos de la comuna de Hualpén indistinta a la condición social que tengan reciban un subsidio que es universal por reconocimiento territorial, por tener una termoeléctrica funcionando dentro de la comuna, que se está aplicado a todos los vecinos”.
En paralelo, la Sra. María, beneficiaría del subsidio, declaró que «nos sirve mucho a nosotros. Yo que soy adulto mayor necesitaba un apoyo para la luz, que eso estoy feliz, contenta. También el gobierno y el alcalde de Hualpén, que él nos aporta con gas barato, la luz ahora y así sucesivamente”.
El ministerio de Energía continúa impulsando políticas públicas que promuevan la eficiencia energética y la equidad en el acceso a la energía, consolidando avances significativos como el Subsidio Eléctrico, que llegará a casi 2 millones de personas a nivel nacional en 2025, y fortaleciendo el apoyo directo a las familias del Biobío.