
vertimiento
Se han encontrado 167 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 167 resultados
Con eso se logró el abastecimiento eléctrico para 10 mil hogares por mes en Punta Arenas, con la idea de alcanzar los 15 mil hogares próximamente.
«La Norma emitida evita el uso excesivo de inflexibilidades de GNL en perjuicio de las energías renovables, buscando resguardar la operación segura y más económica», destaca el organismo regulador.
La presidenta de la comisión de Minería y Energía, Yasna Provoste, señalando que esperan que un representante del gobierno de a conocer la visión sobre el proyecto, pues de lo contrario “nos convocamos para votar”.
Perfiles de generación, desacople de costos marginales y estrechez de la transmisión, son algunos de los factores que menciona el reporte mensual de la consultora.
Ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) también planteó crear una plataforma de información pública en torno a esta figura.
«Todas las declaraciones de inflexibilidades han estado ajustadas a la normativa vigente contenidas en la norma técnica», señaló el presidente del Consejo Directivo del organismo, Juan Carlos Olmedo, durante su presentación hecha a la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.
Javiera Méndez, abogada experta en energía, planteó esto en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde precisó que la reforma de la Norma en 2019 fortaleció el rol del Coordinador Eléctrico Nacional, desde donde se «aprueban las condiciones de inflexibilidad solicitada por las empresas».
Ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Mario Carroza, Carlos Silva y Raúl Mera resolverán el caso durante las próximas semanas.
Este lunes tres asociaciones (GPM, Acesol y Acera) plantearon sus propuestas para modificar la normativa durante la sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde se analiza este tema. La semana pasada expuso Apemec.
Así lo señaló el secretario ejecutivo del organismo regulador, José Venegas, en la sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde se analiza este tema.