
systep
Se han encontrado 673 resultados










domingo 24 de septiembre, 2023
Se han encontrado 673 resultados
En un webinar organizado por ACEN, especialistas coincidieron en que dicha transición surge como una necesidad en el Sistema Eléctrico Nacional frente a los desafíos que implica valorizar adecuadamente las energías renovables o aquellas que es posible almacenar.
La organización del webinar se enmarca en el reciente anuncio hecho por el Coordinador Eléctrico sobre el tema.
Expertos de distintos sectores, en un encuentro organizado por ACEN, destacaron que el retiro de las centrales a carbón debe realizarse de manera tal que considere el aseguramiento de la estabilidad del sistema eléctrico.
El gerente de Desarrollo de Negocios en Argentina y Chile de Acciona Energía, Javier Pereira, participó en el primer live realizado por ELECTRICIDAD a través de LinkedIn, donde analizó este tema.
Eso sí, la cifra llegó a 78 GWh en abril, representando una baja del 46% en comparación a marzo pasado.
Según el reporte mensual de la cobnsultora, el proyecto de ley podría provocar incertidumbre «si las señales de precios de mercado serán suficiente para que los inversionistas concreten estos proyectos».
Reporte mensual de la consultora señala que para avanzar en portabilidad eléctrica se debería ver la flexibilización o suspensión temporal de los procesos licitatorios de suminostro para clientes regulados.
Otros temas que deberá ver serán los reglamentos del proyecto de ley de almacenamiento, que se tramita en el Congreso, así como el avance de la descarbonización, la flexibilidad en el sistema eléctrico, y las estrategias nacionales de Hidrógeno Verde y Electromovilidad, entre otros.
Último reporte del año de la consultora menciona avances en hidrógeno verde y en el proyecto de transmisión HVDC Kimal-Lo Aguirre, además de la baja en los precios durante la última licitación de suministro a clientes regulados, entre otros.
El presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados señala a ELECTRICIDAD que esta norma y la de estabilización de precios «no pueden desaparecer, menos en momentos en que las no se vislumbran buenas noticias en las proyecciones económicas”.