
servicios complementarios
Se han encontrado 627 resultados










Miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 627 resultados
La empresa generadora pide que se ordene al organismo a rectificar y reliquidar el balance por estos servicios, correspondiente a septiembre pasado.
Así lo plantea el estudio «Cambios al mercado y a la regulación eléctrica para una descarbonización profunda», elaborado por Carlos Suazo, socio de SPEC y Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile e investigador del ISCI.
Según indica el gremio, el sector verá una reducción mensual promedio de al menos 15% en el pago por Servicios Complementarios.
Representantes de cuatro candidaturas también abordaron los cambios a la distribución y el ingreso de nuevas tecnologías a la matriz local.
La instancia coincidió en la procedencia de aplicar el factor de desempeño «a todas las componentes de la remuneración del servicio complementario de Control de Frecuencia en el Balance de SSCC de junio de 2021».
En Webinar organizado por el Grupo EnergiE, la presidenta del directorio de ACENOR, Francesca Milani, planteó que tanto la planificación de la transmisión como las licitaciones debiesen considerar los costos finales de suministro para los clientes, no solo tomando en cuenta el precio de la energía, sino también los costos de transmisión y otros que se agregan.
De acuerdo con el reporte de la consultora, «es importante conciliar el rol de las licitaciones con el desarrollo de capacidad adicional que otorgue flexibilidad al sistema, sin necesariamente mezclar ambos instrumentos».
La presidenta de la comisión de Minería y Energía, Yasna Provoste, señalando que esperan que un representante del gobierno de a conocer la visión sobre el proyecto, pues de lo contrario “nos convocamos para votar”.
Sebastián Novoa indicó que la idea es que se agreguen los costos sistémicos dentro del precio (por ejemplo, los servicios complementarios), lo que «permitiría que la competencia fuera más justa o más efectiva», desde el punto de vista de los usuarios.
El Reporte de Seguimiento Mensual de este mercado, que realiza la asociación gremial, destaca que desde la creación de este mercado, esta es la primera vez que su remuneración supera los US$20 millones mensuales.