
servicios complementarios
Se han encontrado 627 resultados










Miércoles 8 de febrero, 2023
Se han encontrado 627 resultados
Reporte del gremio de clientes libres industriales señala que «durante el mes de octubre el pago de servicios complementarios aumentó un 21% respecto del mes de septiembre del presente año, pasando de 19,9 millones a 24,2 millones de dólares».
Para la segunda mitad de 2022, se contempla un incremento en los cargos únicos de transmisión ($/kWh) para los Clientes Regulados ubicados en los seis sistemas zonales del Sistema Eléctrico Nacional.
Se proponen iniciativas a ser tomadas por autoridades de Gobierno, congresistas y el Coordinador Eléctrico Nacional en transmisión, logística de petróleo, operación del sistema eléctrico, generación y almacenamiento.
Así lo afirmó la presidenta del gremio de clientes libres industriales, Francesca Milani, quien además señaló que como clientes no han visto beneficio alguno.
se dieron a conocer los resultados del Estudio “Ruta de Referencia para Alcanzar Cero Emisiones en el Sector de Generación de Energía Eléctrica en Chile”, que analizó distintos escenarios de cierre progresivo, primero de centrales a carbón y luego de centrales a gas y diésel.
La aplicación de lo planteado por el Panel de Expertos respecto de una discrepancia impulsada por clientes libres es una de las principales razones de la baja del 43% en el pago de este tipo de servicios durante septiembre.
Regirán para el primer semestre del próximo año, según indica Resolución del organismo regulador.
El ganador será anunciado el día 9 de diciembre en Nueva York en un evento exclusivo en pleno Manhattan y dos representantes de First Solar en Chile atenderán al evento representación de esta central solar fotovoltaica.
Así lo afirmó María de la Luz Domper, ministra titular del tribunal en el marco del webinar “Monitoreo y Libre Competencia en el Mercado Eléctrico de Chile” organizado por el Coordinador Eléctrico Nacional.