
licitaciones de suministro
Se han encontrado 1250 resultados










Domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 1250 resultados
Los resultados de la licitación de suministro efectuada este año, además de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, y el avance en el trabajo de Normas Técnicas, fueron los principales temas que se abordaron en la instancia.
En el programa radial Girl Power, la gerente Comercial y de Regulación de la firma canadiense advirtió también sobre las carencias de la normativa chilena para favorecer un impulso a las tecnologías de almacenamiento.
En el documento se aprecia la necesidad de realizar nuevas licitaciones de corto plazo, para contar con más suministro contratado al año 2027.
Zapaleri SpA y FRV Development Chile I SpA son las empresas generadoras adjudicatarias de este proceso, en el que se contemplan nuevos proyectos de energía renovable con almacenamiento, para asegurar un abastecimiento limpio a precios competitivos.
En el documento, plantean que 2021 fue un año récord para las renovables: 169 iniciativas ERNC en construcción, las que sumaron 4.500 MW, y que permitió llegar al 36,7% de la capacidad instalada del país, aportando el 27% de la generación eléctrica YTD.
Este viernes se realizó la presentación de oferentes para la subasta de 5.250 GWh-año de energía, que abastecerá a los clientes regulados a partir del año 2027.
La idea es realizada bajo un análisis del proyecto de Ley presentado por el Gobierno que crea un Mecanismo de Protección a los Consumidores de electricidad
El objetivo del programa es contribuir a la especialización de profesionales y técnicos para participar en proyectos del sector energético en sus diferentes etapas, a saber, creación, evaluación y gestión.
También se señala la necesidad de acelerar la transición a la movilidad eléctrica, sobre la base de instalaciones que sean seguras y confiables.
Informe del organismo destaca la experiencia de Chile en las licitaciones, entre otros puntos.