
hidroelectricidad
Se han encontrado 1213 resultados










jueves 28 de septiembre, 2023
Se han encontrado 1213 resultados
Informe del organismo internacional señala que los reguladores «deben adoptar un enfoque de diseño de mercado prudente y escalable para garantizar la seguridad del suministro en un sistema de gas en transición».
Aplicar herramientas automatizadas en proyectos de pequeña escala, que permiten identificar puntos críticos en los procesos, es una de las funciones que realiza un software creado en Chile para estas problemáticas.
Así lo indican la primera fase de resultados del estudio del gremio encargado a la consultora SPEC en colaboración con el ISCI, donde se sostiene que el retiro total de las centrales a carbón en 2025 es posible, siempre y cuando se llegue con determinados recursos técnicos y regulatorios.
Director de desarrollo de la Escuela Iberoamericana de Regulación Eléctrica de la facultad UC ex secretario ejecutivo de la CNE, abordó este tema en un webinar organizado por la Casa de Estudios, en que también se revisó la integración de energías renovables.
En base a información base de la NASA, el visualizador complementará la recolección de datos de nieve obtenidos directamente mediante registros instrumentales en la cordillera, aportando con información tanto para el desarrollo científico como para los tomadores de decisión.
Boletín mensual del gremio señala que la generación hidráulica del primer semestre de 2021 fue 16,3% menor respecto al mismo periodo de 2019.
El biministro mostró a los diputados de la Comisión de Minería y Energía, la situación del sistema eléctrico y las medidas que están impulsando.
La académica de la Universidad de Chile abordó con ELECTRICIDAD las conclusiones del informe del IPCC y el panorama de la industria minera y energética en el país.
En la Asociación de Concentración Solar de Potencia aseguran que el reemplazo lógico de las centrales a carbón son las plantas termosolares como Cerro Dominador
Señala el abogado Pedro Lagos, quien lidera el área Ambiental y Regulatoria de Arteaga Gorziglia. Además, se especializa en derecho ambiental y derecho administrativo, litigios ambientales y regulatorios, asesoría a empresas nacionales y extranjeras en el desarrollo y planificación de proyectos de inversión.