
energias renovables
Se han encontrado 9106 resultados










Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 9106 resultados
Los ingresos totales de la compañía alcanzaron los 115,5 millones de euros, un 165% más que el año anterior. Las cifras reflejan un incremento sustancial respecto a 2021.
Con la promulgación de la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad, se dará un mayor impulso en el país al desarrollo de los sistemas para acopiar la potencia generada a partir de fuentes renovables.
El enorme tráfico de datos que circula entre las unidades generadoras y el centro de control requiere de plantas eléctricas inteligentes y digitales, por lo que la inversión en infraestructura de red es clave para evitar pérdidas.
Expertos entregan propuestas a fin de mejorar la infraestructura de transporte de potencia a lo largo del territorio nacional, para una mejor evacuación de las energías renovables y la optimización del sistema en su conjunto.
A mediados de año, el encuentro reunirá a las industrias de energías renovables no convencionales, almacenamiento, eficiencia energética y medio ambiente.
En entrevista con Electricidad, el gerente general de Enel Chile abordó los planes de la empresa para 2023 en materia de su aporte a la descarbonización de la matriz eléctrica, desarrollo de energías renovables y almacenamiento y electromovilidad.
De acuerdo con investigadores del AC3E, de la USM, universidades y centros de investigación chilenos ya trabajan en el desarrollo de soluciones para acelerar esta transformación y mitigar cambio climático.
Rodrigo Sáez y Matías Cox, presidente y director ejecutivo de la asociación que reúne a los pequeños y medianos generadores de energía, respectivamente, abogan por que se retome un diálogo técnico al interior del sector y exista mayor certeza regulatoria.
Son un total de 74 proyectos los que se espera que entren en operaciones durante 2023, los que suman 4.318 MW de capacidad instalada y una inversión de US$6.040 millones.
Respecto a la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, la representante gremial considera que las políticas públicas en esa materia están avanzadas en Chile con relación al resto de Latinoamérica.