
enel chile
Se han encontrado 2586 resultados










viernes 22 de septiembre, 2023
Se han encontrado 2586 resultados
La compañía dio a conocer nuevas ofertas laborales para sus distintas áreas en la región Metropolitana.
Chile es el primer país de Latinoamérica en contar con la categoría de viajes de bajas o cero emisiones. Actualmente, el servicio cuenta con más de 300 vehículos eléctricos disponibles para realizar viajes en la capital.
En seminario organizado por WEC Chile y Enel X, autoridades, especialistas y líderes gremiales del sector abordaron el rol y los desafíos en torno a esta materia y, además, la EE y distribución eléctrica en el marco de la transición energética.
El proyecto contempla la incorporación de 45 nuevas unidades, abastecidas por energía renovable y la construcción de cuatro electroterminales.
Expertos y autoridades sectoriales debatieron sobre marcos regulatorios y aspectos de suma importancia para el presente y futuro de la región en el contexto de los cambios que surgen y surgirán en el sector.
La compañía lanzó la campaña “Volantín Seguro”, que cada año apunta a generar conciencia sobre los riesgos de encumbrar volantines cerca de las redes eléctricas. El llamado es a la precaución y a realizar esta típica practica chilena lejos del tendido eléctrico.
El futuro nuevo recinto del club será el primero en Chile en ser abastecido por energía verde, a través de una planta solar que incorpora diversas soluciones como monitoreo de la demanda y carga para vehículos eléctricos, entre otras novedades.
La consultora abordó con WEC y Enel sobre este proceso crucial para la descarbonización de la matriz de energía, donde se necesita potenciar la línea de transmisión, capacidad de almacenamiento y otros asuntos.
Se trata de Renaico II, que luego de haber aprobado todas las pruebas que aseguran su correcta operación, tanto en términos de seguridad como también de performance, recibió la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional.
Los trabajadores recibieron su licencia de conducir A-3, para manejo de transporte público o de pasajeros, y A-5, enfocado principalmente en camiones de carga o vehículos articulados.