
enel americas
Se han encontrado 370 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 370 resultados
Ayer los directorios respondieron los oficios de la SVS donde entregaron sus pronunciamientos.
El representante de la mesa del holding explica los cambios anunciados ayer al plan ENEL, ad portas de la junta de accionistas. Asegura que han escuchado y analizado distintos planteamientos de accionistas y directores, pero que no están negociando con nadie.
Directorios de Enersis, Endesa y Chilectra deben responder al regulador qué opinan de la operación. Las claves del negocio están en el rol que jugarán los ADR, el valor de canje para los minoritarios y el desarrollo de las energías renovables.
El regulador estimó que los directorios no han cumplido apropiadamente con los requerimientos solicitados para que los minoritarios puedan informarse adecuadamente de la propuesta. Dio cinco días para responder.
El alto ejecutivo aseguró que no financiarán la deuda de la italiana a través de esta operación.
El holding eléctrico ahora depende de la Corte de Apelaciones para realizar las juntas de accionistas el próximo 18 de diciembre. En paralelo, intensifica las tratativas con los minoritarios para llegar al 20 de noviembre con un acuerdo cerrado con los inversionistas y cumplir la norma estadounidense.
Basándose en datos del informe de Tyndall, la AFP advierte que la división de Endesa implicaría US$188 millones en pago de impuestos en Perú, y una mayor tributación en Chile por unos US$23 millones.
Los cuatro directores independientes de Endesa votaron contra citación hasta que resuelva en tribunales recurso en la corte.
Ayer Enersis y Endesa informaron varios detalles de lo que se votará en la reunión de accionistas.
Enel y algunas AFP han tenido acercamientos.