
camion electrico
Se han encontrado 489 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 489 resultados
Así lo afirma Jesús Tello, desarrollador comercial de Electromovilidad y Negocio Solar Siemens, quien además agregó que la norma internacional ISO 15118 juega un rol fundamental y,en conversación con ELECTRICIDIDAD, también repasó la actual infraestructura de carga, nuevas tecnologías e innovaciones, etc.
Este proyecto considera un formato flexible, lo que permitirá abastecer a través de puntos de carga rápido, que suministran energía a flotas de buses eléctricos, vehículos de distribución de última milla, camiones, taxis y autos eléctricos particulares.
El piloto es modular y escalable, por lo que que puede ser ocupado en un amplio rango de vehículos, permitiendo así descarbonizar la minería chilena, la cual es responsable de la emisión de más de 16 millones de toneladas de CO2 al año.
La quinta versión de la iniciativa duplicó la cantidad de participantes y se alineó con los ejes de la Estrategia Nacional que existe en esta materia.
Estos son algunos de los datos detectados por la «Evaluación técnico-económica implementación bus de hidrógeno en Sistema de Transporte Metropolitano», realizado por la Unidad de Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Católica, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Transportes.
Copec Voltex y Electro Pipau, que ofrece transporte de última milla para grandes empresas de retail, como Paris Cencosud, inauguraron una amplia red de carga para vehículos eléctricos con un electroterminal de 5.000 m2, que energiza de manera simultánea a cerca de 100 camionetas.
El Estado entregará un cofinanciamiento de $8.000.000 para el recambio de un taxi básico o colectivo urbano por uno eléctrico, y la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.
Javier Bustos, director ejecutivo del gremio, señala que la falta de transmisión para que llegue la generación del norte y porque hay que usar petróleo diésel para generar locamente, lo cual está afectando a los clientes libres del territorio, especialmente del sector aquícola-pesquero.
Se proponen iniciativas a ser tomadas por autoridades de Gobierno, congresistas y el Coordinador Eléctrico Nacional en transmisión, logística de petróleo, operación del sistema eléctrico, generación y almacenamiento.
La iniciativa tiene como objetivo mostrar confiabilidad, efectividad y escalabilidad a medida que los operadores mineros avanzan hacia cero emisiones netas y totalmente eléctricas