
camion electrico
Se han encontrado 482 resultados










Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 482 resultados
El jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ricardo Lizana conversó con ELECTRICIDAD acerca H2V-UCSC, el proyecto de hidrógeno verde que trabaja la casa de estudios y que tiene 3 sectores clave: el sector público, la academia y el sector privado.
Reporte mensual de la ANAC detecta una acumulación de 183 unidades comercializadas en este periodo.
Así lo señaló José Tomás Morel, gerente de Estudios del Consejo Minero, durante el webinar sobre transición energética, realizado por Enel, donde planteó que la idea es llegar al 90% a fines de esta década.
Como parte de su Política de Sostenibilidad, la empresa, pondrá en marcha esta iniciativa que permitirá reducir más de siete kilos de emisiones al año por recorrido.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad de la compañía que busca alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos en 2040, y aportar al desarrollo de la industria con una mirada sostenible.
A través de un convenio de cooperación público-privado se recogió la inquietud de la comunidad y se logró concretar la ejecución de obras de mejoramiento de 2 kilómetros del camino San Ramón Alto, en el Biobío, para facilitar el tránsito en el sector y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La compañía apunta a reducir al máximo sus emisiones de CO2 para 2050, por lo que está considerando emplear esta y otras tecnologías de punta en todo el ciclo del proceso de producción de acero.
Así lo señaló el jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ricardo Lizana en conversación exclusiva con este medio, quien además destacó el rol de la academia para contribuir con estos objetivos.
La solución de carga inteligente Grid-eMotion Fleet ayudará a la ciudad de Berlín a alcanzar su objetivo de contar con una flota de autobuses cero emisiones para 2030.
Se anota un total de 140 unidades comercializadas en los dos primeros meses, las cuales son lideradas por SUV, según los datos de la ANAC A.G.