
bocamina II
Se han encontrado 478 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 478 resultados
La empresa informó que «aún no hay una resolución con respecto a la solicitud de adelantar a mayo de 2022 el cierre de Bocamina II, inicialmente comprometido para antes de 2040».
El anuncio de Enel Generación Chile para acelerar el cierre de la central Bocamina I en Coronel, puso sobre la mesa nuevamente a este proceso, en que a fines de año también considera el retiro de una unidad generadora en Puchuncaví.
El presidente de Enel Chile -firma que esta semana anunció el cierre anticipado de sus dos últimas centrales a carbón- dice estar conforme con las medidas que ha tomado el gobierno para combatir el Covid-19, pero estima que las cuarentenas en la capital podrían modificarse, dado el nivel de pobreza que enfrenta, en especial, esta zona del país. “El hambre y el trabajo priman por sobre la salud”, señala.
El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, sentenció: “Este es el triunfo de la ciudadanía. Dijimos desde un principio en la mesa de descarbonización que el cierre debía adelantarse».
La empresa planea retirar la unidad I de la termoeléctrica hasta el 31 de diciembre de este año, mientras que la unidad II se cerraría hasta el 31 de mayo de 2022, con lo que se desconectarían 478 MW con esta tecnología de generación. La decisión fue celebrada por el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien se encuentra en cuarentena tras dar positivo al test del Covid-19.
La autoridad dio a conocer que se aplicará una regulación para fuentes industriales, compensación de emisiones, quemas agrícolas, control de emisiones para el transporte y gestión de episodios críticos.
Alcalde de Coronel y seremi de Energía sostuvieron ayer una reunión. Tras la cita se acordó gestionar un nuevo encuentro, pero con el ministro Juan Carlos Jobet.
La Comisión Especial Investigadora de actos del Gobierno en relación con la contaminación ambiental que afecta a Coronel, provocada por la presencia de asbesto, metales pesados y otros elementos, tiene un plazo de 120 días para trabajar.
Este fue el aspecto principal que mencionaron los panelistas en la VII versión de la conferencia realizada por Editec Conferencias & Ferias en el Hotel HD de Concepción.
Se indagará si existe asbesto bajo la central Bocamina II, así como también la presencia de metales pesados en el aire.