
bocamina II
Se han encontrado 478 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 478 resultados
Al mismo tiempo, el retiro de centrales como Ventanas y Bocamina I, mostrará los primeros efectos, con una caída de casi ocho puntos en la participación del carbón en la generación total, según datos del Coordinador Eléctrico.
Así lo indica el cronograma acordado entre el Ministerio de Energía y las empresas generadoras. También se prevé el cierre de Bocamina II en mayo de ese año, por lo que saldrán 618 MW de potencia instalada, si es que en 2021 no hay anuncios para adelantar este proceso.
La compañía desconectará hoy Bocamina I y ve posibilidades de apurar la salida de las centrales a carbón antes de 2040.
La compañía solicitó a la Comisión Nacional de Energía (CBBE) que dos centrales pasen a «Estado de Reserva Estratégica» para responder a emergencias. La unidad I dejaría de funcionar esta misma semana, al igual que Bocamina I de Enel.
Las secretarías regionales ministeriales de Energía tienen una batería de medidas para reubicar a la fuerza laboral ante el cese operaciones de las termoeléctricas a carbón.
De todos modos, el gerente general de la empresa Paolo Pallotti, destacó que la desconexión de Bocamina II, en 2022, hará que tengan una matriz de generación compuesta en 77% por energías renovables.
Avancemos juntos hacia el propósito de la carbono-neutralidad. Todos somos energía, de ti también depende.
«El resultado neto atribuible a junio de 2020 alcanzó una pérdida de $327.941 millones , explicado principalmente por el registro de pérdidas por deterioro asociadas al retiro anticipado de Central Bocamina II del sistema», dijo Paolo Pallotti, gerente general de la empresa.
El organismo publicó dos estudios para las unidades generadores del complejo termoeléctrica, donde no prevé déficit de suministro en la zona, aunque advierte que, con el retiro de Bocamina II, es necesario desarrollar proyectos de transmisión para mantener el criterio N-1.
José Venegas, secretario ejecutivo del organismo regulador, destacó el trabajo que se realiza con el sector privado para avanzar en este tema, donde la segunda unidad de esta central se desconectará en mayo de 2022.