
Precio de Electricidad
Se han encontrado 4517 resultados










Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 4517 resultados
El seremi de Energía explicó que existe un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Energía, la Asociación Chilena de Biomasa y Ecomás.
Instancia busca asegurar el buen funcionamiento del mercado del gas y evitar que ciertas prácticas ocasionen un perjuicio a la población.
«Estamos visitando a las plantas productoras de pellet y, además, monitoreando el abastecimiento en la región”, señaló Liliana Alarcón, seremi de energía de la zona.
“Las familias pueden tener la tranquilidad de que el presupuesto no se verá afectado por alzas bruscas en las cuentas y podrán tomar decisiones a futuro con esa certeza, que van en línea con nuestros objetivos de descarbonización», expresó la autoridad.
Los legisladores acordaron invitar a los actores que motivaron la presentación de la propuesta: la FNE, la CNE y Metrogas. La idea es luego analizar el contenido del proyecto en una mesa técnica.
“Visitamos una planta productora de pellet para conocer la situación actual de abastecimiento. Como Ministerio de Energía, estamos monitoreando para regularizar la situación en las próximas semanas», sostuvo la seremi de energía de la zona, Liliana Alarcón.
Las comisiones de Minería y Energía del Senado, así como la de Hacienda complementaron el texto derivado de la Cámara Baja.
La Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta concluyó el despacho de las indicaciones, luego que el Ejecutivo dispusiera un subsidio de 15 millones de dólares adicionales al Fondo de Estabilización de US$20 millones.
Cámara de Pellets de la Asociación Chilena de Biomasa informó que la producción normal de pellet ha sido afectada por diversos factores externos a la industria, entre ellos, la baja actividad de la industria maderera y con ello, una menor producción de madera aserrada, que se traduce en la falta de materia prima.
La próxima semana será clave para la propuesta que analiza la Comisión de Minería y Energía. Una mesa de trabajo está aunando posiciones para frenar dicho incremento, no traspasar los costos a los clientes y no perjudicar la inversión del sector.