
Norma Lumínica
Se han encontrado 50 resultados






Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 50 resultados
La utilización de luminarias LED y equipos que utilizan energía solar son algunas de las alternativas que ofrece el mercado.
El dispositivo, a través de la disminución escalonada de tensión de alimentación de un grupo de luminarias de sodio permite que éstas consuman menos potencia eléctrica.
(Kaeser) Kaeser Compresores, empresa líder en el mercado mundial de compresores y tecnología de aire comprimido, explica la importancia de evitar que la energía de los compresores se desperdicie a causa de fugas de aire. En un sistema de suministro de aire comprimido con varias fugas, es muy probable que toda la red de distribución […]
Científicos, empresarios y autoridades gubernamentales firmaron en el Salar de Atacama el documento que marca compromiso mundial en materias referidas a la luz y la protección de los cielos.
Cómo hacer más sustentable la relación de las urbes con la luz y la oscuridad fue el tema que reunió en San Pedro de Atacama a expertos nacionales y extranjeros en Noche Zero.
El llamado tiene el objetivo de apoyar a la norma de emisiones para la regulación de la contaminación lumínica con fines de investigación astronómica
No sólo la resistencia, adaptabilidad, durabilidad y estética son variables preponderantes en el diseño, montaje e instalación de los sistemas de cableado eléctrico en mega proyectos, expertos también enfatizan que la seguridad de las personas, del medio ambiente y los bienes materiales es el principal objetivo.
Tecnologías que permitan disminuir el consumo energético u operar con energía solar son algunos de los desarrollos que ofrece en la actualidad el mercado.
Focos y lámparas de última generación, y balastos y postes de novedosos diseños, entre otros
elementos, son los que conforman la nueva forma de iluminar ambientes públicos e industriales.
En la actualidad, Chile tiene cerca de 40 edificios en proceso de certificación. Cifra que confirma que la eficiencia energética llegó a Chile para quedarse. Los expertos señalan que a nivel de investigación, desarrollo e innovación, nuestro país es líder en el concierto latinoamericano.