
Infraestructura
Se han encontrado 6045 resultados










miércoles 4 de octubre, 2023
Se han encontrado 6045 resultados
El director de estudios, Francisco Muñoz, puntualizó en los tópicos a seguir para un mejor desarrollo en transmisión y los objetivos para lograrlo.
La consultora abordó con WEC y Enel sobre este proceso crucial para la descarbonización de la matriz de energía, donde se necesita potenciar la línea de transmisión, capacidad de almacenamiento y otros asuntos.
Cuatro familias aisladas pudieron recuperar el suministro eléctrico luego de que el sistema frontal dañara la línea y obstruyera el camino de acceso al sector.
Estas instalaciones apuntan a ser un espacio de referencia para pilotajes y validaciones de nuevas tecnologías basadas en hidrógeno.
La nueva infraestructura de la sede regional está equipada con paneles solares fotovoltaicos de última generación, con los cuales los alumnos podrán desarrollar sus conocimientos en energías sustentables.
El director ejecutivo de Acenor expresó lo anterior a si se suman los costos estimados tanto por la reciente publicación de un nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional y los costos que implicaría el proyecto de ley de Transición Energética.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la SEC y ChileValora, que apunta a elevar los estándares de los trabajos que se realizan en este tipo de instalaciones.
El encuentro, que se realizará de manera online, está pactada para el jueves 31 de agosto a las 19:00 horas.
El objetivo es habilitar de mejor manera una descarbonización acelerada del sector eléctrico, especialmente, en la modernización de la operación del sistema eléctrico.
La iniciativa, que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional del Biobío, espera estar lista a fines de 2023.