
ENAP
Se han encontrado 4135 resultados










Lunes 30 de enero, 2023
Se han encontrado 4135 resultados
La estatal implementará una nueva tecnología con combustible limpio en Biobío, en la unidad de Cogeneración, que es la que inyecta la energía al proceso productivo de refinación, para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono. El proyecto concluiría su construcción en 2025.
El ministro Claudio Huepe se reunió con representantes de la industria energética para entregar la situación actual del sistema eléctrico.
Junto a Chiguayante y Quintero, esta localidad de la región de O’Higgins forman parte de la iniciativa que beneficiará a 3.000 familias del país.
Desde su fundación en 1966, la Refinería ha cumplido un rol estratégico para el país en dar respuesta a la demanda nacional de combustibles.
Durante este periodo, la empresa experimentó un aumento significativo de las necesidades financieras de capital de trabajo, lo que se logró enfrentar con un acotado crecimiento del endeudamiento financiero.
Esta instancia buscará mejorar la relación con las comunidades, con un compromiso firme de desarrollo ambiental, aseguraron desde la estatal.
A través de su filial Gas de Chile, la estatal ejecutará un programa no comercial para que hogares de San Fernando, Chiguayante y Quintero, definidos por el Ministerio de Energía y municipios, en función del Registro Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, accedan a cilindros de 15 kilos a un costo menor.
“Con este acuerdo estamos dando paso a una mayor inclusión entre ambas naciones, que permitan a Chile tener acceso a una fuente energética que permitirá a los chilenos contar con crudo en condiciones más competitivas, así como diversificar nuestras alternativas de acceder a esta materia prima”, señaló el ministro Claudio Huepe.
El ducto de la empresa OTC-OTA tiene 425 kilómetros de extensión y pertenece a una alianza entre Enap, YPF y Chevron.
Los legisladores acordaron invitar a los actores que motivaron la presentación de la propuesta: la FNE, la CNE y Metrogas. La idea es luego analizar el contenido del proyecto en una mesa técnica.