
EMPLEO
Se han encontrado 2672 resultados










lunes 11 de diciembre, 2023
Se han encontrado 2672 resultados
En la COP28, la directora de Comité de Hidrógeno Verde explicó que para producir 1GW de hidrógeno se requiere una capacidad de electrólisis de al menos 10 GW, 20 GW de energías renovables y más de US$30 mil millones en inversión.
Representantes de entidades de Chile, Argentina, Colombia y Panamá se unieron para visibilizar la relevancia que tienen los clientes eléctricos en la transición energética que enfrenta cada país.
Se estima que, al 2035, el sector energético demandará más de 8.000 empleos para operarios, técnicos, profesionales y cargos de alta dirección.
Además, el estudio señaló que el 93% de la población está familiarizada con el cambio climático y modificaría sus rutinas para cambiarlo, pero no lo ven como una prioridad.
Mujeres se capacitaron en el área de montaje y mantenimiento de sistemas de este tipo de proyectos, a través de una iniciativa de Sence.
Acuerdo se enfoca en dotar a estudiantes de liceos técnico profesionales de la región de las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para liderar el mundo impulsado por la sostenibilidad y la innovación energética.
Recursos permitirán levantar el diseño de una iniciativa que busca convertir la caleta de la comuna en un terminal pesquero, que también contará con una amplia gama de servicios turísticos.
El objetivo principal de la actividad fue informar a universidades, autoridades, representantes de empresas del sector público y privado, así como a organizaciones de la sociedad civil, sobre el trabajo en curso del Ministerio de Energía.
Se estima que el proyecto, anunciado en el marco de la gira del Presidente Boric al país asiático, se desarrollará a partir de 2025 y y generará un total de 668 puestos de trabajo.
La iniciativa supone una inversión de US$ 830 millones y proyecta producir más de 173.000 toneladas por año de e-Metanol, que se convertirá en 70.000 ton/año de e-Gasolina y 8.030 ton/año de e-GL.