Cambio climático
Se han encontrado 2684 resultados
Viernes 3 de febrero, 2023
Se han encontrado 2684 resultados
* Debemos llegar a negociaciones mundiales con un plan para que los industrializados no tengan pretexto, dice el michoacano.
* Inicialmente, la CFE transferirá al país vecino 120 megavatios de potencia firme.
La Presidenta de la República Michelle Bachelet aseguró la actual estrechez energética será transitoria, ya que hay mayores inversiones en el sector eléctrico. Anunció además la producción de etanol, lo que según aseguró no afectará el precio de los alimentos.
* El presidente de la CPC indicó que retrasar tales iniciativas prolongarían en más de tres años los problemas existentes en esta área.
Para el año 2020, el 20 por ciento de la energía generada en los países de la Unión Europea provendrá de fuentes renovables y habrá reducido en similar proporción sus emisiones de gas invernadero, señaló esta noche el embajador de Alemania en el Perú, Krystof Müller. Indicó que ello se deriva de los compromisos que […]
La creación del ministerio del Ambiente permitirá agilizar los plazos de los permisos ambientales, uno de los principales problemas que retrasa la ejecución de proyectos energéticos, afirmó el presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), César Gutiérrez. “Esto será muy importante en el desarrollo de proyectos en beneficio del país. En el ministerio del Ambiente, todas […]
* La Federación Panamericana de Empresas Consultoras (Fepac) junto a la AIC, realizarán en Santiago el VII Congreso Panamericano de Consultoría “Conflicto Energía v/s Medio Ambiente” entre el 19 y 20 de mayo próximo.
Noventa por ciento. Ese es el grado de avance que tiene al momento la preparación del estudio de impacto ambiental (EIA) de HidroAysén, el megaproyecto hidroeléctrico que Endesa y Colbún buscan desarrollar en el sur del país. Según detalla el propio Hernán Salazar, gerente general de la compañía, el 10% faltante corresponde a las mitigaciones […]
América Latina deberá invertir 1,3 billón de dólares en energía los próximos 20 años para mantener su desarrollo económico y social, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal. Estas capitalizaciones redefinirán la geopolítica regional y generarán una presión inédita sobre los ecosistemas, en un subcontinente que emite 720 millones de toneladas […]
* Firma planea iniciar estudios en la Antártica en 2009, con fondos por 1.400 millones de pesos. Los análisis se realizan en medio de una de las peores situaciones de sequía –incluso a nivel internacional–, presión de áreas productivas por obtener recursos y contaminación de los cauces en diversas regiones.
* Es el combustible más sucio del planeta. Pero para escapar de los costos del petróleo, los países europeos inaugurarán 50 plantas a carbón en los próximos cinco años. Crece así el riesgo de calentamiento global.