
Cabo Leones
Se han encontrado 60 resultados










Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 60 resultados
La generadora, que está suspendida del mercado de corto plazo, se negó a entregar información solicitada por el operador del sistema, en un acto calificado como “autotutela”.
Sobre las prioridades que tendrá su gestión al frente del organismo, conversamos con el nuevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El proceso apunta a que el TDLC se pronuncie sobre la acusación por atentado a la libre competencia por parte de la Comisión Nacional de Energía, en un escenario que estaría afectando a las generadoras renovables.
Con una capacidad instalada total de 175,5 MW y una inversión total de aproximadamente US$ 200 millones, el parque eólico ubicado en la Región de Atacama permitirá mejorar el mix energético de la región a través de la generación de energía limpia y renovable.
Parque Eólico Atacama considera una inversión de US$180 millones, estimando entrar en operaciones en 2023.
Estos parques son el conglomerado más grande de Chile con esta fuente energética, con una capacidad instalada conjunta de 613 MW, que entregará energía limpia a 521.000 hogares chilenos y evitará la emisión de 956.000 toneladas de CO2 al año.
La entidad bancaria de origen japonés, es la primera institución financiera en ingresar a la Asociación Gremial, un hito que además cierra la cadena de valor completa de la industria ERNC.
Se amplió la capacidad en 60 MW, con lo cual se llega a un total de 175,5 MW instalados en la Región de Atacama, desde donde se esperan generar 500 GWh anuales.
Reporte de Generadoras de Chile indica que estas compañías totalizaron 5.267 GWh, de un total de 6.516 GWh inyectados al Sistema Eléctrico Nacional durante el cuarto mes del año.
Puerto Las Losas, el terminal portuario que forma parte de CAP Infraestructura, filial del Grupo CAP, recibió más de 25.000 toneladas de estos equipos para el complejo Cabo Leones.