
Agencia Internacional de Energía (AIE)
Se han encontrado 369 resultados










Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 369 resultados
Informe del organismo internacional proyecta una expansión de 10% para el próximo año, señalando que la capacidad instalada de estas tecnologías en el mundo superará a las plantas de gas natural, en 2023, y al carbón, en 2024.
Esta fue la principal idea vista en la tercera jornada de los Conversatorios de Electromovilidad que realizó el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Marine Gorner, experta del organismo internacional participó en la segunda jornada del conversatorio sobre movilidad eléctrica que organiza la Agencia de Sostenibilidad Energética, señalando la necesidad de aumentar la flota de vehículos particulares.
Así lo señala el informe World Energy Outlook 2020 del organismo internacional, donde también se menciona una reducción de 5% en la demanda energética a nivel planetario, y de un 7% en las emisiones de CO2 relacionadas con el sector.
Así lo señaló el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien participó en el seminario internacional sobre esta materia, donde se destacaron los avances en el exterior y en Chile.
Gabriel Prudencio, jefe de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, destaca los principales puntos de la normativa que se mostrarán en el encuentro.
Estudio realizado por el organismo junto a la Oficina Europea de Patentes sostiene que entre 2005 y 2018 se ha registrado una tasa media de crecimiento de 14% en innovaciones para estas tecnologías.
Organismo internacional señala necesidad de planificar la flexibilidad y la capacidad adecuada, del lado de la demanda, del sistema, junto a fortalecer la cooperación regional e integrar resiliencia en procesos de planificación frente a fenómenos climáticos extremos.
El informe «Innovación de energía limpia», elaborado por el organismo internacional, señala que en los próximos 20 años se invertirán US$350.000 millones en prototipos y demostraciones.
El Plan de Recuperación Sostenible para el Sector Energético fue presentado por el organismo internacional, donde también se contempla un aumento de la electrificación y un menor consumo de petróleo.