Agencia Internacional de Energía (AIE)
Se han encontrado 369 resultados









Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 369 resultados
Recientemente, el Ministerio de Energía ha dado inicio al proceso de Planificación Energética de Largo Plazo (PELP). Su objetivo es el modelamiento y desarrollo de escenarios energéticos que incluyen tendencias de largo plazo, junto con el comportamiento del consumo y de la oferta energética futura del país. En este contexto, cabe preguntarse qué rol le […]
Sin embargo, el organismo supervisor con sede en París dijo que sigue preocupado por las nuevas olas del virus, que podrían hacer descarrilar el proceso.
Según las nuevas proyecciones a medio plazo de la agencia, la demanda global de petróleo se situará en 2021 en 96,5 millones de barriles al día (mb/d), frente a los 91 mb/d estimados para 2020, con un desplome de casi 9 mb/d respecto de los 99,7 mb/d de 2019.
A partir de estos resultados, la empresa internacional pide a gobiernos e industrias que aceleren la adopción de tecnologías para ayudar a frenar el cambio climático.
Análisis del organismo internacional detectó el impacto de la pandemia en el consumo de combustibles fósiles en el transporte y en el sector energético.
Instancia será liderada por la Primera Ministra de Dinamarca y tiene como objetivo presentar recomendaciones para la COP26.
Análisis del organismo internacional destaca que esto se debió a las medidas de incentivos colocados en países más desarrollados, lo que se suma a la baja en el precio de las baterías.
Informe 2020 del organismo internacional indica que la crisis del Covid-19 redujo la demanda eléctrica y, por ende, la generación con este combustibles, a lo que se sumó los bajos precios del gas natural.
Se prevé que la generación a partir de energías renovables, en particular eólica y solar fotovoltaica, continúe estableciendo nuevos récords en 2021, ampliando su participación de mercado al 29% desde el 28% anotado en 2020.
Informe del organismo internacional destaca el potencial de este sector para crear empleo, por lo que recomienda a los gobiernos avanzar en planes de estímulos en este campo.