
Agencia Internacional de Energía (AIE)
Se han encontrado 369 resultados









Lunes 20 de marzo, 2023
Se han encontrado 369 resultados
Un tercio de los padres estadounidenses que conducen un vehículo eléctrico afirma que fue la presión de sus hijos la que les hizo cambiar.
Reporte Global Electric Vehicle Outlook anual señala que el alza en el precio de minerales como litio, cobalto y níquel podrían ser un obstáculo para la venta de vehículos eléctricos.
Daniel Salazar, socio director de EnergiE y Erwin Plett, socio gerente de Low Carbon Chile señalan que las baterías para almacenamiento de energía y vehículos eléctricos son las que se pueden ver más afectadas.
Según el organismo, el apoyo sostenido de las políticas «ha sido una de las principales razones de las sólidas ventas de automóviles eléctricos en muchos mercados, y el gasto público general en subsidios e incentivos se duplicó en 2021 a casi US$30.000 millones
Informe del organismo señala que los valores más altos de los materiales de cátodo en 2021 elevaron los costos de los paquetes de baterías de iones de litio en aproximadamente 5% respecto a 2020. Con el reciente aumento en los precios del litio y otros metales para baterías a principios de 2022, esta cifra ahora ronda el 20%.
El sector de las energías renovables promete aprovechar fuentes de energía ilimitadas, al mismo tiempo que lucha contra la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, los materiales necesarios para capturar y almacenar esta energía son finitos. A medida que el sector se amplía, las infraestructuras renovables diseñadas dentro de un sistema lineal de “tomar-hacer-desperdiciar» […]
Cifra que se traduce en poder llegar a cerca de los los 320 GW, aunque explican que a menos que se implementen rápidamente nuevas políticas, el crecimiento se mantendrá estable en 2023 porque la expansión de la energía solar fotovoltaica no puede compensar por completo la menor energía hidroeléctrica y las adiciones constantes de energía eólica año tras año.
También se señala la necesidad de acelerar la transición a la movilidad eléctrica, sobre la base de instalaciones que sean seguras y confiables.
«Las tecnologías nuevas y diversas están ayudando a los consumidores a ser más proactivos y están impulsando a nuevos jugadores a ingresar a los mercados de energía, como los agregadores que agrupan recursos a pequeña escala y actúan en nombre de sus propietarios», indica informe del organismo.
Cumbre ministerial del organismo acordó compromisos como modernizar el sistema de almacenamiento de petróleo, además de reconocer la importancia que tiene el gas natural en la actual transición a energías limpias.