
Acenor AG
Se han encontrado 160 resultados








Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 160 resultados
Este fue uno de los puntos destacados en el último módulo del V Foro Eléctrico del Sur que realiza Techopress, una empresa del Grupo Editec, en Concepción, donde se abordó el mecanismo de pago que tendrían los polos de desarrollo con la nueva Ley de Transmisión.
El evento organizado por Technopress, una empresa del Grupo Editec, se realizará en el Hotel Sonesta, donde se analizarán los polos de desarrollo, sus mecanismo de pagos y las implicancias de la Ley de Transmisión y de la interconexión SIC-SING para la zona centro-sur del país.
Este plan comenzaría en el Biobío, condicionado a la implementación del plan de descontaminación.
Una positiva evaluación hace la CNE del trabajo realizado por este nuevo organismo a cargo de gestionar la operación de los sistemas eléctricos con miras a la interconexión del SING y SIC del próximo año, donde se destaca su aporte técnico en los trabajos para la definición de los servicios complementarios y en la expansión de la transmisión, además de enfrentar otros desafíos.
Desde la Secretaría Ministerial de Energía de la región se destacó la mejoría del poder de negociación en los contratos de suministro eléctrico de 13 clientes libres de la zona, por lo que el Ministerio de Energía evalúa replicar ejercicio en otras regiones.
El Ministerio de Energía espera que a fines del próximo año esté dictado el decreto de planificación energética que identifique los potenciales lugares para que varios proyectos de generación, ubicados en una determinada zona, se coordinen usando un solo sistema de transmisión.
En la actualidad hay del orden de 170 grandes consumidores de energía que son abastecidos por distribuidoras y que podrían estar en condiciones de negociar directamente con generadoras.
El mecanismo busca mejorar el poder de negociación en los contratos de suministro eléctrico de 13 clientes libres de la región, a través de la asociatividad.
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo dijo que han seguido de cerca y acompañado a través de la seremi de energía este proceso inédito en el país.
El ex ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró que la próxima licitación, que se realizará en diciembre de 2017, será aún más competitiva que la que se adjudicó en agosto de este año.