Los proyectos que se barajan
Varias son las iniciativas en carpeta para los próximos años. Destacan centrales hidroeléctricas, Termoeléctricas a carbón y diesel, turbinas de emergencia y energías renovables.
La actual normativa eléctrica sentó las bases para un nuevo impulso inversor en el sector, permitiendo proyectar para los próximos años la materialización de una serie de proyectos a lo largo del país y que son necesarios para mantener satisfecha la demanda energética durante los siguientes periodos.
El siguiente Informe Especial elaborado por revista Electricidad Interamericana tiene como fin dar a conocer las iniciativas que las principales generadoras que actúan en el país manejan para los próximos años.
Acciona Energía
Acciona Energía es la división energética de la española Acciona.
Presente únicamente en el sector de las energías renovables, Acciona Energía dispone de una serie de soluciones en base a las principales energías limpias, centrándose principalmente en la alternativa eólica, pero estando presente también en biomasa, minihidráulica y solar, así como en la fabricación de aerogeneradores de diseño propio y en la producción y comercialización de biocombustibles. Cuenta también con activos en cogeneración y actualmente se encuentra en etapa de investigación para producir hidrógeno a partir de la energía eólica y para fabricar células fotovoltaicas más eficientes.
Acciona Energía presentó hace algunos meses al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) algunos proyectos eólicos, los que se pasan a detallar: