x
Asistentes al 13° Encuentro Anual de Clientes libres del SIC y SING, organizado por Acenor
Asistentes al 13° Encuentro Anual de Clientes libres del SIC y SING, organizado por Acenor

Gobierno estudia comercializador para agregar demanda de pequeños clientes libres

Durante el seminario organizado por la Asociación de Consumidores de Energía No Regulados A.G. la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, afirmó que en 2017 se implementará un programa piloto enfocado a este sector.

La subsecretaria de Energía, Jimena Jara, señaló que el Ministerio del ramo estudia la creación de la figura de un comercializador de la demanda para que los pequeños clientes libres de los sistemas eléctricos del país tengan mejor capacidad de negociación y así acordar precios con generadoras y distribuidoras, por lo que adelantó que el próximo año se implementará un programa piloto de agregación de la demanda para este sector.

La autoridad formuló estos dichos en el panel “Los actuales cambios y los que se prevén en la legislación eléctrica y su impacto en los clientes libres”, organizado por la Asociación de Consumidores de Energía No Regulados A.G., en el marco del 13° Encuentro Anual de Clientes Libres del SIC y SING, donde expuso sobre los avances de la Agenda de Energía y su impacto en los clientes libres, destacando la necesidad de desarrollar más flexibilidad en los sistemas eléctricos.

Jimena Jara afirmó que los resultados de la última licitación de suministro eléctrico para los consumidores regulados permitirán que “los clientes libres cuenten con un mejor poder de negociación para sus contratos”.

Por su lado, el presidente de Acenor, Elías Valenzuela, planteó que la agregación y gestión de la demanda para clientes libres necesita de una nueva normativa en que se considere la “eventual participación del sector en licitaciones vía agregación de demanda, a objeto de conseguir un suministro conjunto a precios razonables”.
Coordinador Independiente

Juan Cembrano, presidente del directorio del CDEC SIC, señaló que la actual Ley de Transmisión contempla una serie de impactos para los clientes libres, muchos de los cuales deberán ser vistos por el Coordinador Independiente del Sistema Nacional que comenzará a operar desde el 1 de enero de 2017, con la integración del CDEC SIC y CDEC SING.

Entre los principales cambios están las definiciones en los sistemas dedicados de transmisión, la licitación y evaluación de la competencia en Servicios Complementarios, las compensaciones por indisponibilidad y la reasignación de costos asociados, según señaló Juan Cembrano, presidente del directorio del CDEC SIC.

[Tareas del Coordinador Independiente tendrá múltiples impactos para clientes libres]