Q

Ranking internacional reconoce a abogado chileno en materia de energía

Ago 30, 2018

Alejandro Vergara fue destacado como “experto eminente" en el área de Energía y Recursos Naturales, dentro de listado de abogados “Chambers And Partners”, en los resultados para Latinoamérica 2019.

Alejandro Vergara, socio de Vergara y Cía. Abogados, fue destacado en el ranking internacional de Chambers and Partners como «experto eminente» en las áreas de Energía y Recursos Naturales, en un reconocimiento que se otorga a los profesionales «por tener un conocimiento acabado en un área determinada, y son consultados no solo por clientes, sino que por sus pares, ya que destacan en su conocimiento sobre algún tema específico».

Chambers and Partners es una editorial inglesa, que anualmente elabora rankings, tanto de abogados, como de Estudios profesionales; quienes son destacados según su conocimiento en alguna área determinada a nivel internacional.

Ranking

El Ranking es elaborado en base a la presentación que se hace de cada estudio jurídico y de los abogados socios y asociados que participan en ellos, en la que se presentan los casos, con una breve descripción de ellos.

Adicionalmente, se entrevista a los clientes y a los abogados de manera confidencial. Todo este trabajo dura meses, y posteriormente se emite el Ranking, con las bandas o distinciones, en la cual los profesionales nombrados se enteran una vez que se haya publicado.

[VEA TAMBIÉN: Analizan transformaciones en el sector energético desde la perspectiva regulatoria]

Desde hace 10 años, Alejandro Vergara, quien también es académico de la Universidad Católica de Chile, este año publicó 4 libros en la colección “Identidad y transformaciones” en los que realiza una recopilación de doctrinas, comentarios y opiniones sobre Derecho Administrativo; Derecho de Energía; Derecho Minero y Derecho de Aguas respectivamente.

Además, el Ranking LatinAmerica 2019 destacó al estudio Vergara y Cía. en las áreas de Energía y Recursos Naturales, Derecho de Aguas, Derecho Minero y Derecho Público o Administrativo.

Para Alejandro Vergara, el reconocimiento implica «un desafío importante, pues creo que esta distinción no se puede considerar como la cúspide de una trayectoria o carrera, sino que, al contrario, es una invitación a seguir mejorando y contribuyendo a la praxis del Derecho, especialmente en aquellas áreas menos desarrolladas y que se han vuelto bastante conflictivas, como ocurre, de manera transversal, en materia de recursos naturales, medio ambiente y energía, ya que en todas ellas se requieren abogados y consultores hábiles, fuertemente comprometidos con sus clientes, con destrezas de litigación, pero también con capacidad de anticipar y evitar controversias y aportar a su pacificación».

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad