Grenergy dio un paso más en la construcción de la fase 1 de Oasis de Atacama, el mayor proyecto de almacenamiento de energía eléctrica desarrollado hasta la fecha, con la llegada al país de 105 baterías de BYD. Estos acumuladores, que completarán la planta Quillagua I, arribaron al puerto de Iquique a bordo del buque Chipol Guangan, procedente de Dachan (Shenzhen), tras un viaje de 42 días.
Se trata de 105 contenedores con 1.050 módulos del modelo MC Cube ESS, que suman una capacidad de almacenamiento de 0,6 GWh. En cuanto a sus atributos, estas baterías destacan por su alto nivel de seguridad, larga duración y elevado rendimiento.
Este logro es parte del acuerdo estratégico firmado en enero entre Grenergy y BYD para el suministro de 1,1 GWh de almacenamiento a través de 2.136 módulos Blade del modelo MC Cube ESS.
Este avance representa un paso significativo en el desarrollo de Oasis de Atacama en Chile, cuya fase 1 se conectará en las próximas semanas, informaron desde Grenergy. El proyecto completo contará con 11 GWh de almacenamiento y 2 GW de generación solar fotovoltaica, estructurados en siete fases para producir 5,5 TWh anuales que se trasladarán a las horas no solares.
Acuerdos estratégicos
Grenergy continúa ampliando su proyecto a través de acuerdos estratégicos. Las baterías correspondientes a la fase 3 (Víctor Jara), resultado de la extensión del acuerdo con BYD en septiembre, están en proceso de fabricación y llegarán durante el primer semestre de 2025. Además, en octubre se firmó un acuerdo con CATL para suministrar baterías a la fase 4 (1,25 GWh).
En paralelo, la empresa avanza en la venta de energía de Oasis de Atacama a través de contratos PPA. La compañía ya tiene acordada la venta de la energía procedente de las cuatro primeras fases y el resto continúa en una etapa de negociación avanzada, de modo que se prevé cerrar nuevos acuerdos en los próximos meses.