Q

Proyecto en O’Higgins por una inversión de US$77 millones ingresa a evaluación ambiental

Mar 28, 2025

Con una capacidad de 69,8 MW, busca contribuir a la diversificación de la matriz energética mediante la captación y conversión de radiación solar en electricidad.

Según información del SEA, fue admitido a tramitación ambiental el proyecto “Planta Fotovoltaica Lolol”, una iniciativa de generación de energía renovable que se desarrollará en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, específicamente en la comuna de Lolol.

La planta busca contribuir a la diversificación de la matriz energética mediante la captación y conversión de radiación solar en electricidad.

El proyecto contempla la construcción, operación y cierre de una central solar fotovoltaica con una potencia nominal de 69,8 MW. Para ello, se instalarán 105.392 paneles fotovoltaicos de 665 Wp cada uno en una superficie total de 101,16 hectáreas, dentro de un terreno de 349,5 ha.

Además, contará con un sistema de almacenamiento en baterías de litio (Battery Energy Storage System, BESS), con capacidad para inyectar hasta 30 MW de potencia durante los periodos sin radiación solar. Adicionalmente, el proyecto incluirá la construcción de una subestación elevadora y una línea de alta tensión aérea de 66 kilovoltios y 5,67 kilómetros de longitud, la cual permitirá la conexión con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la subestación Ranguili.

El objetivo de esta iniciativa es generar electricidad a partir de energía solar y almacenarla para su uso en horarios de menor radiación, asegurando así una mayor estabilidad en el suministro energético. La fecha estimada de inicio de ejecución es abril de 2026, con una inversión aproximada de US$77 millones y una vida útil proyectada de 30 años.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad