Según información del SEA, fue admitido a tramitación ambiental el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar, que se perfila como un nuevo proyecto de generación de energía renovable en la Región de Ñuble. Ubicado en las comunas de Chillán y Coihueco, este parque busca aprovechar el potencial solar de la zona para inyectar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El proyecto contempla la construcción y operación de una central fotovoltaica con 404.433 paneles solares, cada uno con una capacidad de 615 Wp, lo que en su conjunto permitirá alcanzar una potencia instalada de 248,73 MWp y una potencia nominal de 200 MWn. La energía generada será transportada a través de una línea de alta tensión de 220 kV, energizada en 154 kV, con una extensión aproximada de 12,3 kilómetros hasta la Subestación Monterrico.
Además de la generación solar, el proyecto incluirá un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías (Battery Energy Storage System, BESS) con una capacidad de 200 MW y una autonomía de seis horas. Este sistema permitirá entregar energía al SEN en momentos de baja radiación solar, contribuyendo a la estabilidad del suministro eléctrico.
Localización
La localización del Parque Fotovoltaico Monterrico Solar responde a su alto potencial de radiación solar y su proximidad a la infraestructura de transmisión existente, lo que facilita la integración de la energía generada sin la necesidad de nuevas subestaciones.
El inicio de la ejecución del proyecto está previsto para diciembre de 2026, con una inversión estimada en US$306 millones y una vida útil proyectada de 35 años.