El Sistema Nacional de Transmisión Eléctrica (SNTE) de Perú requiere una inversión de US20 millones hasta el 2007 para satisfacer la creciente demanda, dijo a BNamericas el director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Aguinaga, confirmando un informe de la agencia gubernamental de noticias, Andina.
De la inversión total, US0 millones se destinarán a reforzar líneas de transmisión con el fin de permitir que las plantas transmitan más electricidad a Lima, sostuvo.
La inversión reforzará líneas de transmisión provenientes de dos proyectos de generación de 180 MW planificados en Chilca, 50 millas al sur de Lima que son propiedad de la eléctrica británica de mercados emergentes Globeleq y de Enersur, filial local de la energética belga Suez, precisó Aguinaga.
La línea de transmisión desde Chilca hasta Lima, junto con otra línea de transmisión, comenzará a usar transmisión de circuito doble comparado con la transmisión de circuito simple que usan actualmente, elevando así la capacidad de 150 MW a 300 MW en cada línea, indicó.
Enersur ya obtuvo los terrenos, las turbinas, el financiamiento, la aprobación ministerial y ambiental para este proyecto y debiera comenzar a generar electricidad a fines del 2006.
Globeleq también obtuvo terrenos para este proyecto y está esperando la decisión del directorio antes de seguir avanzado. Las operaciones debieran iniciarse en mayo o junio del 2007.
Además de los US0 millones planificados para líneas de transmisión, otras inversiones comprenden reforzar subestaciones y aumentar la capacidad de la línea de 150 MW Lima-Chimote, que lleva energía desde la capital hacia el norte del país, a 300 MW con la implementación de transmisión de circuito doble, aseveró Aguinaga.
El financiamiento para las mejoras de transmisión provendrá de privados, agregó.
Fuente: BNamericas.