La comisión ejecutiva que elaborará una propuesta para modernizar la empresa estatal Petroperú no tendrá razón de ser si el Congreso insiste en la autógrafa que da autonomía a la empresa (observada por el Ejecutivo) y le permite hacer inversiones directas, afirmó el viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo.
«Si el Congreso insiste en el proyecto de ley, que la saca (a Petroperú) del Consucode y de todo, no tiene sentido esta comisión», afirmó.
Cabe mencionar que el Ministerio de Economía conformó una comisión multisectorial en respuesta a la propuesta legislativa que da autonomía a Petroperú.
Pese a ser anunciada el 8 de marzo último, la comisión que tendría 30 días para llegar a una conclusión no realizó ninguna reunión. «Entiendo que esta semana sería instalada la comisión», señaló Cayo.
Además comentó que haber eliminado la fusión con Perupetro originó mayor tranquilidad entre los inversionistas.
Luego de elección
Por su parte, la comisión de Energía y Minas seguiría hoy los pasos del grupo de Economía de insistir con esta propuesta sin incluir el tema de la fusión con Perupetro.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Juan Valdivia, consideró preferible llevar la insistencia al Pleno luego de que pasen las elecciones.
Explicó que actualmente solo asisten un promedio de 60 congresistas al Pleno y que se requiere de 61 votos para la aprobación de una insistencia.
Reiteró que los argumentos del Ejecutivo para observar la autógrafa de ley no son técnicos sino políticos. «No se busca sacar de los controles a Petroperú», precisó el legislador.
Fuente: La República.