Q

(Paraguay) Pozo «Independencia III» ya da señales de gas a los 470 metros

Dic 7, 2005

La excavación del pozo «Independencia III» alcanza ya una profundidad superior a los 600 metros. A los 470 metros los operarios de la compañía que tiene a su cargo los trabajos de referencia han localizado grandes burbujas de gas natural, lo que evidenciaría que están próximos a lograr la ubicación de un nuevo yacimiento del […]

La excavación del pozo «Independencia III» alcanza ya una profundidad superior a los 600 metros. A los 470 metros los operarios de la compañía que tiene a su cargo los trabajos de referencia han localizado grandes burbujas de gas natural, lo que evidenciaría que están próximos a lograr la ubicación de un nuevo yacimiento del aludido hidrocarburo.

La presencia de las burbujas, según explicaron ayer fuentes vinculadas a las tareas exploratorias, reforzaría la tesis de estar próximo al ansiado crudo. El presidente Nicanor Duarte Frutos suspendió ayer su visita a Gabino Mendoza, por las malas condiciones del tiempo.

El Jefe de Estado y el ministro de Obras Públicas José A. Alderete, acompañados de una frondosa comitiva, tenían planeado realizar una visita al campamento donde se vienen desarrollando los trabajos de excavación. El viaje finalmente fue suspendido por las malas condiciones climáticas que reinaban en la zona y, probablemente, se producirá en el transcurso de la próxima semana, según se informó.
Fuentes de la Aeronáutica, mostrando reportes gráficos satelitales, señalaron que en el área del alto Boquerón se registraban fuertes lluvias con tormentas eléctricas, condiciones que, conjuntamente con la pista que es de tierra, no permiten realizar ningún vuelo hacia ese punto del país.
El titular de Obras indicó a nuestro diario que «lamentaba profundamente» el nuevo aplazamiento del viaje, ya que es la cuarta vez que se produce. No obstante, informó que tenía reportes muy esperanzadores por parte de los técnicos ministeriales que vienen acompañando los trabajos de excavación que dan cuenta de que en el presente mes de diciembre concluirá este pozo, es decir, el «Independencia III», y para enero próximo el ministerio tendrá «importantes novedades» para transmitirlas sobre la nueva búsqueda de hidrocarburos.

La reexcavación del «Independencia III» está a cargo de la compañía Nabors Drilings, que ha sido contratada por la firma CDS Energy S.A., unidad paraguaya de la CDS Oil Group de Inglaterra.

Este pozo deberá alcanzar una profundidad máxima de los 3.200 metros y luego de su conclusión la compañía deberá hacerse cargo de la perforación de otros cuatro pozos, en sitios que serán anunciados posteriormente.

Trascendió ayer que la Nabors, en el «Independencia III» ya ha avanzado más de 600 metros en su excavación y que a los 470 se encontraron con grandes burbujas de gas natural, las cuales indicarían que se está muy próximo al hallazgo de un nuevo yacimiento de este hidrocarburo.

Cabe recordar que el gas natural ya fue hallado, a escasos 200 metros del lugar donde actualmente se están desarrollando las excavaciones, en el
pozo «Independencia I», que fue desarrollado por la empresa paraguaya Primo Cano Martínez.

Cano Martínez, conjuntamente con la Morrison Mining, Paraguay Gas & Energy y la unidad paraguaya CDS Energy conforman un «joint venture» que encara actualmente la excavación del «Independencia III».

Hasta el momento ha sido excavado un total de 48 pozos, tanto en la Región Occidental como Oriental del país. De acuerdo con el informe de la Dirección de Recursos Minerales del MOPC, antes de la excavación del nuevo pozo, la CDS realizó la reapertura y limpieza de los caminos de acceso del área de Gabino Mendoza y encaró la perforación de pozos de agua para el abastecimiento de los campamentos.

En esta primera etapa de su trabajo, luego de terminar con la perforación del «Independencia III», prevé desarrollar otro pozo estratigráfico, el «Independencia IV», también con una profundidad prevista de 3.200 metros y que estará localizado a 200 metros al noroeste del pozo «Mendoza 2».

Fuente: ABC Color.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad