Ecoalfabetizacion energética en Uruguay
Se trata de una iniciativa financiada por el Fondo Chile y PNUD Chile, para fortalecer y generar conciencia sobre la importancia de cuidar la energía.

Sábado 25 de junio, 2022
Se trata de una iniciativa financiada por el Fondo Chile y PNUD Chile, para fortalecer y generar conciencia sobre la importancia de cuidar la energía.
El gobierno impulsa la generación y uso de energías alternativas y renovables, entre ellas eólica, solar y biomasa, como forma de disminuir la dependencia del vecino país.
La embarcación tendrá una capacidad de almacenamiento de 263.000 m3 y podrá regasificar hasta 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
En un corto periodo se están logrando inversiones como en ningún otro país de la región. Uruguay, recostado en la margen oriental del Río de la Plata, ha recibido US$7.000 millones en inversiones lo que va del gobierno del presidente José Mujica, quien asumió en marzo de 2010.
(Xinhua) El abastecimiento de energía para Uruguay aumentó un 15 por ciento en 2012, frente al año anterior, al totalizar 4.901 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), reveló un balance del Ministerio de Industria, Energía y Minería. La matriz de abastecimiento tuvo una participación de petróleo y derivados del 59 por ciento, de biomasa […]
El conflicto entre Ancap y los transportistas se inició porque el ente acordó con Aflecom y la UTC un aumento del 20% del salario de los empleados de los fleteros.
El gerente de Mercado de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas, Juan Carlos Patrone, informó que se han entregado 1.747.034 unidades de los dos millones previstas, lo que representaría un ahorro anual de 114.128 Megawattios/hora.
La empresa instalará en el país su centro de operaciones desde donde manejará la operativa latinoamericana, y ya tiene disponible buena parte del portafolio de la compañía.
La empresa instalará en el país su centro de operaciones desde donde manejará la operativa latinoamericana, y ya tiene disponible buena parte del portafolio de la compañía.
(EFE) La compañía Abengoa ha sido seleccionada para construir y operar un nuevo parque eólico de 70 megavatios en Uruguay, valorado en US65 millones, que permitirá el suministro de energía renovable para una población de aproximadamente 100.000 personas. El proyecto, que se llevará a cabo en la localidad de Palomas, en el departamento de Salto, […]