Gerente de Petroecuador renuncia en medio de negociación con petroleras chinas
Byron Ojeda fue designado para la gerencia de Petroecuador en mayo cuando el presidente Lenín Moreno asumió el cargo.

miércoles 4 de octubre, 2023
Byron Ojeda fue designado para la gerencia de Petroecuador en mayo cuando el presidente Lenín Moreno asumió el cargo.
“Esa decisión existe, vamos a definir un cronograma hasta fines del mes de noviembre para ya iniciar la construcción de esa interconexión”, precisó el ministro de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador, Medardo Cadena.
El socio más pequeño de la OPEP salió con una «venta spot» por más de dos millones de barriles de crudo Oriente, la primera que se realiza desde el 2014.
El socio más pequeño de la OPEP aplicó un programa de rehabilitación de la refinería Esmeraldas desde el 2008, que incluyó el cambio del reactor y regenerador de la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado y otras unidades principales para la producción de combustibles.
Expertos y analistas dudan de que el país sudamericano sea capaz de gestionar su deuda después de este año.
El mandatario ecuatoriano admitió este viernes en que los grandes productores de la organización no están de acuerdo con su propuesta -formulada este miércoles en Arabia Saudita- de reducir en 1,6% la producción petrolera y así recuperar los precios internacionales.
Con la reciente apertura de la central El Quimbo, que significó una inversión de US$1.200 millones, sumará una capacidad instalada de 400 MW.
El portavoz del Ministerio de Comercio, Shen Danyang, anunció en una conferencia de prensa que las compañías chinas han participado «con éxito» en grandes proyectos en el país Sudamericano.
(AméricaEconomía) Colombia y Ecuador ratificaron este jueves acuerdos sobre temas energéticos que se desarrollan en la frontera común y evaluaron los avances alcanzados en los proyectos conjuntos durante una reunión de viceministros en Bogotá. El viceministro de Minas y Energía de Colombia, Orlando Cabrales, se reunió con su colega ecuatoriano, José Medardo Cadena, y señaló […]
«En materia energética tenemos necesidades similares y queremos seguir con proyectos que beneficien a la población que vive en las fronteras», afirmó el viceministro colombiano, Orlando Cabrales.